jueves, 4 de noviembre de 2010

SALUD OCUPACIONAL

En que consiste un programa de salud ocupacional


ACTUALIDAD LEGISLATIVA
 
DECRETO 2710 DE 2010
(Julio 28 )
Por el cual se dictan algunas disposiciones en materia del Sistema General de Seguridad Social en Salud aplicables a los convenios internacionales en Seguridad Social.
 
El Gobierno Nacional ha suscrito Convenios de Seguridad Social con España, Uruguay, Argentina y Chile, los cuales permiten el reconocimiento a los nacionales de cada parte, del período de cotizaciones a sus sistemas pensionales y a las prestaciones económicas que de ello se derivan. Mediante el Decreto 2710 de 2010 se establecen las normas que en materia del Sistema General de Seguridad Social en salud se aplicarán a quienes se beneficien de los mismos.


El principal objetivode un programa de Salud Ocupacional es proveer de seguridad , protección y atención a los empleados en el desempeño de su trabajo. El incremento en los accidentes en los laboratorios clínicos, algunos mas serios que otros, debido entre otras cosas al manejo de muestras potencialmente contaminadas, reactivos peligrosos, materiales de uso delicado, infraestructuras inadecuadas y en alguna medida por fallas humanas, hacen necesario que todo laboratoriopueda contar con un manual que sirva de guía para minimizar estos riesgos y establezca el protocolo a seguir en caso de accidentes.
Un programa de salud ocupacionaldebe contar con los elementos básico para cumplir con estos objetivos, los cuales incluyen datos generales de prevención de accidentes, la evaluación médica de los empleados, la investigación de los accidentes que ocurran y un programa de entrenamientoy divulgación de las normas para evitarlos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario